Las 4 profesiones de circo encubiertas del emprendimiento

por Olga Vállez Dec 21, 2017 Clave del Éxito, Cultura Empresarial, Emprendedor, Emprendimiento, Empresa, Estilo de vida del emprendedor, Liderazgo en Emprendimientos 0 Comentarios

ILUSIONISTA: Talento e ilusión por hacer crecer un proyecto innovador. 

Admitámoslo, hay que ser un poco mago para estar en esto, usamos nuestro talento y nuestra inteligencia para conseguir cautivar y atraer la atención sobre nuestros proyectos. Con nuestras manos, ilusión, muchas horas de práctica y algo de magia creamos proyectos en la confianza de que sean aplaudidos, de que sean comprados por el público. Nuestra meta es despertar la sorpresa. Hay mucho rival ilusionista como nosotros y debemos ser distintos, enganchar por la originalidad de nuestra idea, por nuestra genialidad.

No debemos olvidar además que la Real Academia define mago como “Persona singularmente capacitada para el éxito en una actividad determinada”… y ¡ahí estamos! ...”Es un mago de las herramientas Big Data”.

Y estudiar, tantear, probar nuevas fórmulas, conocer a nuestro público, en definitiva, prepararnos para actuar con la seguridad de que vamos a ofrecer lo que mejor sabemos hacer. El emprendedor necesita tener formación suficiente para conseguir los objetivos que se propone, para anticipar los riesgos y conocer las oportunidades con las que cuenta cuando decide que se aventura a crear un proyecto empresarial.

EQUILIBRISTA: Serenidad añadida a la técnica para evitar errores

Además, manejamos muchos platos a la vez, diseñar y crear la empresa, organizar su funcionamiento, gestionar el día a día, vender, construir el proyecto, buscar y captar financiación… ¡uff! A veces, demasiados temas que nos provocar la duda… y de la duda al caos… y claro, algún plato va al suelo. Pero como decía Winston Churchil  “El éxito es la habilidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”, así que sin pensar en  abandonar, adoptamos nuestro error como un dato más para aprender y buscar alternativas y soluciones nuevas. Retomamos nuestro equilibrio y comenzamos ahora con más experiencia y la misma ilusión por lograr el éxito en nuestro proyecto.

acceso al test de emprendimiento

 

En un entorno complejo, competitivo y cada vez más difícil, un perfecto sentido del equilibrio entre la tranquilidad, la experiencia y el conocimiento, será necesario para tomar las decisiones a tiempo, aceptar y garantizar que alcancemos los objetivos previstos como emprendedores.

MAESTRO DE CEREMONIAS: Iniciativa y mando para alcanzar la meta

"Un líder no tiene por qué ser el mejor de la empresa, pero sí el pegamento del equipo, el que hace que todo fluya"- Elena Gómez (Womenalia)

Efectivamente, ahí estamos también nosotros, el emprendedor maestro de ceremonias, liderando el espectáculo con valentía, fuerza y sobriedad, para que el final sea exitoso y premiado por el público.

Un maestro que planifica, establece la estrategia del proyecto y la dirección de los esfuerzos del equipo. Que sabe tomar las decisiones en tiempo y forma y actúa decisivamente para captar la atención de terceros, consumidores, socios, inversores…

A veces ejercer esta actividad puede que parezca abusiva o tutorial, pero también es nuestra función como emprendedores, hemos apostado por un objetivo y tenemos que encauzar la empresa hacia él. Y para ello, con el fin de mantener la tensión y las emociones entre el equipo, vamos a tener que mezclar dosis de mando con dosis  de confianza y liderazgo, como fórmula necesaria para alcanzar las metas planificadas.  

Además un emprendedor, como maestro de ceremonias, debe estar preparado para todo, en cualquier momento algo puede fallar y tiene que tener los recursos suficientes para eludir los obstáculos que implican la creación y puesta en marcha de un proyecto empresarial.

TRAPECISTA: Confianza en el equipo y decisiones rápidas

Por último, los emprendedores somos también trapecistas. Las organizaciones no son entes aislados, nacen, viven y sobreviven en ecosistemas globales donde los consumidores están perfectamente informados y cada vez son más exigentes. La supervivencia, por tanto,  se convierte en un acto acrobático donde el riesgo y los peligros se esquivan generalmente sin red. Es la destreza y la maestría la que garantiza que la empresa gire y voltee con éxito. Las piruetas de mayor dificultad son las más aplaudidas y espectaculares y por tanto las que más llaman la atención, pero no debemos olvidar que estos proyectos son los que también conllevan más peligro y por tanto mayor porcentaje de fracaso y caída. 

Y para desempeñar esta profesión, la confianza en el equipo es básica. Esa mano oportuna en el momento y en el lugar adecuado es vital para llegar a completar el ejercicio. Como emprendedores debemos tomar decisiones rápido, tener decisión para evitar el fracaso, un mal movimiento, una indecisión en un momento inadecuado, una duda… puede significar una caída.  Por ello, asumir acuerdos con el resto y ofrecer una imagen de transparencia y seguridad en nuestros movimientos garantizará un camino exitoso en nuestras empresas.

Ilusionista, equilibrista, maestro de ceremonias y trapecista, cuatro profesiones que suman una combinación de capacidades imprescindibles para sortear con éxito el difícil viaje del Emprendimiento.  El conjunto ideal de capacidades, aptitudes y actitudes que el emprendedor debe promover para llevar a cabo su proyecto.

 acceso al test de emprendimiento